De acuerdo a la más común enseñanza Reiki, existen tres símbolos luminosos que pueden emplearse por los practicantes de segundo grado. Y hay dos símbolos más, dentro de la tradición Usui, reservados al grado de Maestro.
Los símbolos del Reiki son:
• el CHO-KU-REI
• el SEI-HE-KI
• y el HON-SHA-ZE-SHO-NEN
Los símbolos Reiki provienen de una tradición espiritual rica en imágenes e iconos, la Escuela TENDAI de Budismo Tántrico japonés. Aunque el Reiki se haya constituido como un sistema aparte de las diversas religiones o tradiciones espirituales, no es menos correcto recordar el trasfondo cultural en el que Mikao Usui desarrolló y expuso el Reiki.
Los símbolos del Reiki son:
• el CHO-KU-REI
• el SEI-HE-KI
• y el HON-SHA-ZE-SHO-NEN
![]() |
símbolos reiki |
En síntesis, los símbolos tienen las siguientes correspondencias:
• CHOKUREI = potenciación
• SEIHEKI = purificación
• HONSHAZESHONEN = canalización
• CHOKUREI = potenciación
• SEIHEKI = purificación
• HONSHAZESHONEN = canalización
Además, cada uno predomina en un plano vibraciones determinado, sin perjuicio de su alcance en cualquier otro nivel de energía o consciencia:
• CHOKUREI = físico/vital
• SEIHEKI = emocional/mental
• HONSHAZESHONEN = causal/kármico
• CHOKUREI = físico/vital
• SEIHEKI = emocional/mental
• HONSHAZESHONEN = causal/kármico
No hay comentarios:
Publicar un comentario